Blog
BlogLa elección del cable de fibra óptica requiere una consideración integral de los siguientes factores clave para garantizar un equilibrio entre rendimiento, costo y demanda:
1. Determine los escenarios y requisitos de la aplicación
Distancia de tranSMisión:
Alcance corto (≤ 500 metros): la fibra multimodo (MMF) es más económica y adecuada para centros de datos y redes de área local.
Larga distancia (≥ 500 metros): la fibra monomodo (SMF) es más adecuada para aplicaciones con de baja atenuación, como la comunicación a larga distancia y las redes de área amplia.
Requisitos de ancho de banda:
Red 1G / 10G: fibra monomodo OM3 (50 / 125m) u OS2.
Red 40G / 100G: fibra monomodo OM4 / OM5 (50 / 125m) o OS2.
Futura expansión: Se da preferencia a las fibras de mayor ancho de banda (por ejemplo, OM5 admite multiplexación por división de longitud de onda corta).
2. Selección del tipo de fibra óptica
Fibra monomodo (SMF):
OS1 / OS2: modo único estándar, adecuado para largas distancias (longitudes de onda de 1310nm / 1550nm).
Fibra resistente a la flexión (G.657): adecuada para entornos de cableado complejos, reduciendo las pérdidas por flexión.
Fibra multimodo (MMF):
OM1 (62.5/125 micras): se ha eliminado gradualmente y solo se usa en sistemas más antiguos.
OM2 / OM3 (50 / 125 micras): Admite 10G (dentro de los 300 metros).
OM4 / OM5: admite 40G / 100G y OM5 optimiza la transmisión de onda corta (850nm).
3. Propiedades de atenuación y dispersión
Atenuación: Compruebe el coeficiente de atenuación (dB / km) de la fibra en una longitud de onda específica, que debe cumplir con el estándar (por ejemplo, modo único OS2 ≤ 0,35dB / km @ 1550nm).
Dispersión:
Modo único: principalmente limitado por la dispersión del material, adecuado para largas distancias.
Multimodo: la dispersión intermodal (DMD) es clave, y OM4 / OM5 reduce la dispersión optimizando la distribución del índice de refracción.
4. Tipos de conectores y fundas
Conector:
LC / SC: alta densidad, adecuado para centros de datos.
ST / FC: Tipos tradicionales, la compatibilidad necesita atención.
Material de la funda:
PVC: Universal, pero libera gases tóxicos cuando se quema.
LSZH (sin halógeno de bajo humo): la primera opción cuando los requisitos de seguridad contra incendios son altos.
5. Características mecánicas y entorno de instalación
Radio de curvatura: elija una fibra que soporte un radio de curvatura pequeño (por ejemplo, G.657) para una instalación compacta.
Resistencia a la tracción: los entornos industriales requieren la selección de fibras ópticas reforzadas (incluidas las de aramida).
Rango de temperatura: bajo temperaturas extremas, es necesario confirmar la resistencia a la temperatura de la fibra (por ejemplo, de -40 ° C a 85 ° C).
6. Certificación de calidad y marca
Estándares de certificación: como ISO / IEC 11801, TIA-568-C.3, para garantizar el cumplimiento con de las normas internacionales.
Reputación de la marca: elija fabricantes conocidos (como Corning, Changfei, Prysmian) para garantizar una mejor calidad.
7. Costo y presupuesto
Fibra monomodo: alto costo inicial, pero adecuada para largas distancias, reduciendo el equipo de relevo.
Fibra multimodo: corta distancia rentable, menor costo de equipo (como módulos ópticos).
Resumir el proceso de selección
Requisitos claros: distancia, ancho de banda, entorno.
Seleccione el tipo de fibra: monomodo o multimodo, modelo específico (por ejemplo, OM4 / OS2).
Verificar los parámetros de rendimiento: atenuación, dispersión, compatibilidad de conectores.
Considere la instalación y la futura expansión: radio de curvatura, tipo de vaina, reserva de ancho de banda.
Comparación de marcas y precios: Equilibrio de calidad y presupuesto.
Al evaluar exhaustivamente los factores anteriores, se pueden evitar los cuellos de botella de rendimiento o el desperdicio de recursos, y se puede seleccionar el cable de fibra óptica más adecuado.
: +86 027-65523878